Aguayo y Dayán describen en la investigación realizada por el Colegio de México con apoyo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), el caso del norte de Coahuila del 2010 al 2011, en concreto, la situación vivida en un territorio controlado por un grupo criminal organizado conocido como los Zetas o el cártel … Sigue leyendo El yugo Zeta
Categoría: De facto
¿Por qué ser diputado en México?
Si alguna vez te has preguntado el por qué hay tanta contienda a la diputación en México, la respuesta corta sería la misma de siempre: el dinero. Analizando los datos que la transparencia en México permite, encontramos la respuesta detallada a través de los siguientes puntos clave: Sueldo mensual Apoyos económicos Prestaciones Comencemos con el primero, … Sigue leyendo ¿Por qué ser diputado en México?
Religión y conocimiento científico: Auguste Comte
"La religión es una ilusión de la niñez, superada en virtud de una educación apropiada" Según Marx la historia humana avanza por la necesidad de producir bienes que satisfagan los requerimientos humanos. Para Comte, avanzaba por las transformaciones en el reino de las ideas humanas. Por ello, en la formación de todo cientista social, se coteja … Sigue leyendo Religión y conocimiento científico: Auguste Comte
Corea del Norte
Durante las últimas décadas, Corea del Norte ha preservado ese aire de clandestinidad que solía tener la URSS al ser un país en donde el socialismo regula las conductas gubernamentales. Sin embargo, la caída de la hegemonía soviética dejó en duda si el aislamiento es la solución real para combatir al capitalismo. Desde mi humilde … Sigue leyendo Corea del Norte
La violencia en México, de las más altas.
Anteriormente he hablado sobre las ciudades más peligrosas del mundo, de las cuales se tienen cifras estadísticas con información respaldada en reportes albergados en las páginas oficiales de los gobiernos respectivos. El día de hoy quiero responder a la pregunta que nos hacemos todos los mexicanos (o nos hemos hecho alguna vez), ¿será México el … Sigue leyendo La violencia en México, de las más altas.
Expresidentes mexicanos y su pensión vitalicia
Cada vez que un presidente mexicano concluye sus seis años de gobierno, se le otorga una pensión de por vida equivalente al sueldo de un secretario de estado (205,122 pesos mensuales) más gastos de seguro de vida y gastos médicos mayores. En otras palabras, reciben una pensión por seis años de trabajo, cuando un empleado … Sigue leyendo Expresidentes mexicanos y su pensión vitalicia
La democracia en México es un FRAUDE
La noche del domingo 1 de julio, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, calificó la elección como “ejemplar” y una muestra de “la fortaleza de la democracia” en México. Pero durante la jornada de ese día, y en los 90 días de la campaña presidencial, circularon decenas y decenas de videos con denuncias que, hasta el momento, no se sabe qué curso tuvieron. Bodegas, repartos de tarjetas, acarreo, promesas de dinero, pagos por credenciales de elector. El 1 de julio, con nombres y apellidos, gente del Partido Revolucionario Institucional movilizó mexicanos como lo hizo durante 70 años para mantener el poder hegemónico. Este mismo martes 3 de julio, Alianza Cívica, un organismo observador registrado ante el IFE, resumió: Es la mayor compra y coacción del voto en la historia del país” De estas decenas de videos, hemos seleccionado sólo 20: del 13 de mayo al 3 de julio…
Ver la entrada original 1.363 palabras más