Desde que el brote del virus SARS-CoV-2 (también conocido como COVID-19) comenzara a propagarse de forma masiva hasta convertirse en pandemia en el mes de marzo, han existido diversas fuentes de información fundamentales para entender cómo evitar el contagio, el número estimado de casos por país, los avances en el estudio de sus orígenes y … Sigue leyendo Covid-19: recursos para informarse
El yugo Zeta
Aguayo y Dayán describen en la investigación realizada por el Colegio de México con apoyo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), el caso del norte de Coahuila del 2010 al 2011, en concreto, la situación vivida en un territorio controlado por un grupo criminal organizado conocido como los Zetas o el cártel … Sigue leyendo El yugo Zeta
Catch-22 (Trampa 22) de Joseph Heller
Catch-22 es una de las más famosas obras escritas por Joseph Heller. Su primera impresión, en 1961, fue un gran éxito que hasta el día de hoy sigue siendo una "must read" en diversas listas de clásicos literarios a nivel mundial. ¿En qué se basa el éxito de Catch-22? A nuestro parecer, el primer gran … Sigue leyendo Catch-22 (Trampa 22) de Joseph Heller
Las 50 ciudades más violentas del mundo (2018)
Al igual que cada año, la página de Seguridad, Justicia y Paz ha dado seguimiento a los datos recopilados durante el año, en este caso, del 2018, acerca de las cincuenta ciudades más violentas del mundo. Debemos aclarar, que dicho estudio se basa en la información documentada a lo largo del año 2018 y presentada … Sigue leyendo Las 50 ciudades más violentas del mundo (2018)
¿Cómo consumen los consumidores?
Douglas B. Holt y las tipologías de prácticas de consumo En junio de 1995 fue publicado un interesante artículo escrito por Douglas Holt acerca de qué hacen las personas cuando consumen, en específico, a través de un análisis de observaciones realizadas hacia los espectadores de béisbol en el estadio Wrigley Field en Chicago. Holt asistió … Sigue leyendo ¿Cómo consumen los consumidores?
El desarrollo y la globalización en América Latina: un ensayo bibliográfico
Por: Juan Rivera Prefacio El presente trabajo tiene por objetivo recoger las principales reflexiones de distintos autores en torno a los procesos vinculados con el desarrollo en los países de América latina, así como los efectos de la globalización en la pretensión por superar las condiciones que los categorizan como estados subdesarrollados y que inciden … Sigue leyendo El desarrollo y la globalización en América Latina: un ensayo bibliográfico
Reflexionando sobre el aspecto social del consumo individual: propuesta de un análisis teórico
El presente escrito es un esbozo de anteproyecto de análisis de la temática de tesis, realizado por un estudiante de Magíster en Ciencias Sociales, para el ramo de Análisis Cualitativo. No representa el estado actual de la tesis en curso, pero sirve para introducir la pretensión de la investigación para el lector no familiarizado con … Sigue leyendo Reflexionando sobre el aspecto social del consumo individual: propuesta de un análisis teórico