Tipos de solidaridad: Durkheim

En 1893 Emile Durkheim escribe La división social del trabajo, obra en el que ahonda sobre el curso que toma el avance de las sociedades modernas y el papel de la división del trabajo en la conformación de las estructuras de organización social, así como de los problemas que con ello se observarían. En en … Sigue leyendo Tipos de solidaridad: Durkheim

Anuncio publicitario

Karl Marx: Las cadenas económicas de interdependencia

"Los proletarios no tienen nada que perder salvo sus grilletes" Karl Marx (1818-1883) fue uno de los más grandes intelectuales de las ciencias sociales modernas, así como también una figura de alta influencia en la historia de la humanidad. Sus palabras resuenan aún con fuerza dentro de la Filosofía, Política, Sociología y Economía. Sus escritos más famosos … Sigue leyendo Karl Marx: Las cadenas económicas de interdependencia

Consumo reflexivo y consumo habituado

"Producir, consumir, desechar y repetir. Producir para que sea posible el consumo, y consumir para fomentar la producción. Los sujetos consumen porque tienen motivaciones que los orillan a conducirse de cierta manera; poseen además, expectativas hacia los bienes que adquieren, y que por sus características, les proporcionan determinados beneficios durante su uso. Los sujetos consumen … Sigue leyendo Consumo reflexivo y consumo habituado

¿Se puede aplicar el concepto de «cultura» para describir a los fenómenos considerados como «culturales»?

La respuesta corta es sí. ¿Y por qué no habría de utilizarse éste término cuando no hay mejor concepto para designar a los fenómenos que se reiteran, se condensan, y se convierten en cotidianidad a través de las generaciones? La deficiencia de un mejor concepto es lo que le otorga “validez”, por el uso repetido … Sigue leyendo ¿Se puede aplicar el concepto de «cultura» para describir a los fenómenos considerados como «culturales»?

Las Grassroots como el corazón de la democracia

Según Tocqueville (1835) existían ciertos peligros en la tendencia a la democratización. ¿Qué hacer cuando gobierna la mayoría y se transforma en mayoría depotista?" La centralización está enlazada a la tendencia hacia la democracia: cuando la igualdad va en ascenso, la centralización sigue su curso y el resultado es la centralización de los poderes. Al … Sigue leyendo Las Grassroots como el corazón de la democracia

Los cuatro tipos de alienación: Marx

"No es la conciencia del hombre lo que determina su ser, sino, por lo contrario, el ser social es lo que determina su conciencia." Karl Heinrich Marx (1818-1883) fue un pensador político, economista, filósofo y sociólogo, que junto con Friedrich Engels sentó las bases del socialismo y comunismo modernos. Los escritos más conocidos que publicó … Sigue leyendo Los cuatro tipos de alienación: Marx

El proceso de la civilización: Elias

"Una inmensa convulsión social y urgencia, elevada por una cuidadosa propaganda planeada, son necesarios para despertar y legitimizar en las grandes masas de personas los impulsos fuera de la ley, el placer en matar y la destrucción, que ha sido reprimida todos los días de la vida civilizada." Norbert Elias (1897-1990) fue el último gran … Sigue leyendo El proceso de la civilización: Elias